El haiku es una forma poética japonesa configurada por tres versos con la siguiente distribución silábica: 5-7-5. Aunque en Occidente se ha adaptado esta estructura métrica, no es exacta ya que la configuración silábica del japonés no puede trasladarse de manera estricta a otras lenguas. En consecuencia, las traducciones de haikus japoneses no suelen respetar esa estructura.
Los temas centrales de los haikus son, generalmente, la naturaleza, el amor, el destierro o la noche, expresados de manera concisa y extremadamente delicada. No es fácil escribir haikus si no se observa con intensidad aquello sobre lo que queremos hablar (como la poesía, en sí, pero con la dificultad añadida de una limitación evidente de espacio). Como ejemplo, aquí se pueden leer algunos haikus escritos por autores japoneses y españoles: