Prensa: «La Escritura Creativa ya es asignatura transversal»

La Escuela de Escritura de la UAH es una iniciativa innovadora en la Universidad que cosecha éxitos año tras año avalados por una programación atractiva y propuestas como la escritura creativa, que ya es asignatura transversal.

Uno de los primeros éxitos de este curso ha sido conseguir que la Escritura Creativa se haya convertido en una asignatura transversal dentro de la oferta docente. Y el éxito ha sido doble, porque ha tenido una respuesta muy positiva entre el alumnado: “los alumnos matriculados pertenecen a distintas disciplinas. Por supuesto, los hay de Humanidades, pero también hay bastante alumnado de Ingenierías y Arquitectura que busca desarrollar su creatividad”, explica la directora de la Escuela de Escritura, Julia Barella.

Incluir este tipo de asignaturas en la oferta docente, en su opinión, es muy importante, “porque en un mundo lleno de contenidos en el que sólo parece valorarse la acumulación de información, la creatividad surge como algo necesario, porque sin ella no podemos aportar nada nuevo a la sociedad”.

La asignatura de Escritura Creativa ya forma parte de la oferta docente, pero el objetivo es que no sea la única. El siguiente reto será proponer a la Comisión de Docencia la incorporación de otras asignaturas transversales, como la del curso intensivo que se está celebrando en este momento: ‘Cómo escribir correctamente’, “porque nos parece fundamental también para el conjunto del alumnado, sobre todo en los primeros cursos”.

Al margen de esta nueva noticia, la Escuela de Escritura de la UAH mantendrá durante todo este curso su oferta de talleres monográficos y talleres de autor. Durante este primer trimestre ya se han celebrado algunos de esos cursos y talleres y en los próximos meses seguirán sucediéndose los talleres de escritura teatral, escritura creativa II y escritura cinematográfica II. También están previstos cursos intensivos como ‘Desarrolla tu creatividad: meditación y escritura’, ‘Escritura y desarrollo personal: escribe el cuento de tu vida’, ‘Elaboración de informes científico-técnicos y artículos académicos’ y ‘Cómo hablar en público’, entre otros.

En los próximos meses también se ofertarán nuevos talleres de autor, que prolongarán la actividad ya iniciada en el primer cuatrimestre con la escritora Clara Sánchez y el poeta Carlos Martí.

La Escuela de Escritura mantiene, asimismo, una actividad muy intensa en las redes sociales, como Facebook, y gestiona un blog: http://escriturauah.com/ con un eminente carácter interactivo “como herramientas de promoción de nuestra actividad y nuevas vías de comunicación con los usuarios”, matiza Barella, y continúa ofertando este curso sus servicios de corrección de textos y consultas lingüísticas, al servicio de toda la comunidad universitaria.

Asimismo, en primavera se convocará la 6ª edición del curso ‘¿Dominas la lengua?’, que tanto atractivo tiene entre los estudiantes, y la dirección ya trabaja en la posible convocatoria del 1º Concurso de Microrrelatos.

Lourdes Timoteo

miércoles, 01 de diciembre de 2010

http://www2.uah.es/diariodigital/index.php?option=com_content&task=view&id=4341&Itemid=1

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close