El Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española indica que América del Sur y Sudamérica son designaciones geográficas válidas del subcontinente americano que engloba los países situados al sur del istmo de Panamá. Para referirse a esa misma región también se usa el nombre Suramérica, pero es menos frecuente.
Los gentilicios son sudamericano, de uso común, y suramericano, forma menos empleada.
Palabras compuestas con sud y sur
A partir de sud y sur se formaron muchos vocablos como los que proponemos a continuación. Nótese que estas palabras se usan con mayúscula inicial cuando se refieren a los puntos cardinales en sí.
- sudafricano o surafricano: originario del sur de África.
- sudeste o sureste: punto del horizonte que está entre el Sur y el Este; que está entre el sur y el este de un país.
- sudoeste o suroeste: punto del horizonte que está entre el Sur y el Oeste; que está entre el sur y el oeste de un país.
- sudsudoeste o sursuroeste: punto del horizonte que está entre el Sur y el Sudoeste; que está entre el sur y el sudoeste de un país.
Mita Valvassori y Claudio Yáñez
(Escuela de Escritura)
Estimados, gracias por la aclaración, pero cómo explicar Surrealismo?? Patricio Flores Morales