RONDA 2

PREGUNTA
Señale y explique los errores de las siguientes frases, si los hubiera:

– Nos ha costado lo suyo llegar a un mismo tiempo.
– Límpiate de arriba abajo.
– Para la cena, debes de comprar 3 kgs. de patatas y dos l. de vino.

RESPUESTA

Nos ha costado lo suyo llegar a un mismo tiempo.

En la secuencia Nos ha costado lo suyo tenemos un caso de falta de concordancia: el posesivo suyo es un pronombre de tercera persona, mientras que su antecedente, el pronombre nos, es de primera. Aunque lo suyo puede ser una unidad fraseológica coloquial muy extendida, sólo está bien usada cuando carace de antecedente. Cuando lo suyo se usa como unidad fraseológica para ponderar la importancia o la dificultad de algo, se refiere a un antecedente de tercera persona o a una oración: Esa mujer ha vivido lo suyo; Preparar las oposiciones a notario tiene lo suyo.

A un mismo tiempo es una expresión incorrecta que resulta de la mezcla de las formas al mismo tiempo y a un tiempo.

– Límpiate de arriba abajo.

Esta oración es correcta. Es incorrecto decir *de arriba a abajo: arriba y abajo no pueden ir precedidos de a, pues la preposición ya está incluida en la forma de estos adverbios.

– Para la cena, debes de comprar 3 kgs. de patatas y dos l. de vino.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, para expresar “obligación” sólo es correcto usar deber + infinitivo, frente a la expresión de “probabilidad o suposición”, que admite tanto deber de + infinitivo como deber + infinitivo. Puesto que la oración que comentamos tiene un valor de obligación, es necesario eliminar la preposición de.

Las formas *kgs. y *l. son incorrectas: ambas son símbolos, no abreviaturas, por lo que se escriben sin el punto abreviativo. Además, los símbolos no admiten nunca el morfema de plural.

La combinación de 3 y dos no es correcta, pues se están mezclando las cifras con los números escritos en letra. En este ejemplo, además, lo mejor sería escribir con letra ambas cantidades: por un lado, no se trata de un texto científico, por otro lado, la Academia recomienda escribir con letras los números de una sola palabra. Al escribir con letras estas cantidades no sería correcto usar los símbolos kg ni l, pues estos deben acompañar siempre a una cantidad escrita en cifra.

CLASIFICADOS PARA LA SIGUIENTE RONDA:

– Soraya Gonzalo
– David Lorenzo Álvarez
– José Javier Martínez Fernández de las Heras
– Sandra Rodríguez
– Iván Salgado García
– Mónica Sánchez Torres
– Julia Santullano
– Carlos Utrilla Paniagua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close