Acentuación y ACENTUACIÓN

El comentario “No hace falta escribir la tilde, ¿no ves que son mayúsculas?” se oye con frecuencia, y sin embargo, la Real Academia de la Lengua nunca ha establecido una norma que lo indique. De hecho, esta institución prescribe todo lo contrario: las mayúsculas, ya sea una mayúscula inicial, ya sea porque todo el texto se escribe así, deben seguir las mismas reglas de acentuación que las minúsculas, y deben escribirse con tilde siempre que sea necesario. Así, es incorrecto escribir:

  • *Alvaro no vendrá a cenar.
  • *ATENCION
  • *LA CAMARA BAJA DE EEUU SALVA LA HISTORICA REFORMA SANITARIA DE OBAMA
  • *CUIDADO, BEBE A BORDO

Y es correcto, sin embargo:

  • Álvaro no vendrá a cenar.
  • ATENCIÓN
  • LA CÁMARA BAJA DE EEUU SALVA LA HISTÓRICA REFORMA SANITARIA DE OBAMA
  • CUIDADO, BEBÉ A BORDO

Las únicas mayúsculas que no se acentúan son las que forman parte de las siglas. Así, “CIA (sigla del inglés Central Intelligence Agency) no lleva tilde, aunque el hiato entre la vocal cerrada tónica y la vocal abierta átona exigiría, según las reglas de acentuación, tildar la i”, afirma el Diccionario panhispánico de dudas.

Ficha elaborada por:
Luna Paredes, Jéssica Herrera y Claudio Yáñez
(Escuela de Escritura)

1 thought on “Acentuación y ACENTUACIÓN

  1. Y lo mejor del caso es que todo proviene de una cuestión meramente económica: las cajas tipográficas. Bravo por el blog.Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close