CONCURSO:
.
¿DOMINAS LA LENGUA?
.
Fecha de inscripción
hasta el 20 de marzo de 2010
en escritura@uah.es
BASES:
.
¿DOMINAS LA LENGUA?
CONCURSO DE DUDAS LINGÜÍSTICAS
.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CONCURSO
Este concurso se organiza con dos fines principales:
a) promover el interés y la curiosidad por el buen uso de la lengua española;
b) premiar los conocimientos de los participantes sobre algunos de los problemas que plantean la norma y el uso del español.
El concurso consta de cuatro rondas y de cinco preguntas relacionadas con la lengua española. En las tres primeras rondas, los concursantes deberán contestar a una pregunta. En la cuarta y última ronda, los finalistas deberán contestar a dos preguntas. Quienes contesten correctamente se clasificarán para las rondas sucesivas, quedando eliminados quienes respondan de manera errónea, así como aquellos participantes que no envíen sus respuestas dentro del plazo establecido.
.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todas las personas que posean una cuenta de correo electrónico.
.
PREMIO
El premio será un Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española.
.
NORMAS DEL CONCURSO
– Los participantes harán llegar sus respuestas a la Escuela de Escritura por correo electrónico en un plazo de tres días desde la fecha de envío de la pregunta, escribiendo a la dirección
escritura.consultas@uah.es
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener:
– En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: «Respuesta a la ronda X», siendo «X» el número de ronda que corresponda.
– No será admitida ninguna contestación fuera del plazo establecido, quedando eliminados los participantes que no hayan enviado sus respuestas.
– El dictamen de la Escuela de Escritura sobre la corrección o incorrección de las respuestas recibidas será inapelable.
– Una vez recibida la respuesta, la Escuela de Escritura enviará un correo electrónico certificando su recepción.
– La respuesta correcta se publicará en la página de la Escuela de Escritura (http://www.escritura-uah.es), junto con el nombre de los clasificados. Además, mediante un correo electrónico, se notificará a dichos clasificados de que han pasado a la siguiente ronda.
.
EJEMPLO DE PREGUNTA DEL CONCURSO
PREGUNTA: Impreso o imprimido: ¿son ambas formas correctas?
RESPUESTA: El verbo imprimir tiene dos participios: uno regular, imprimido, y otro irregular, impreso. A la hora de elegir entre una y otra forma, los hablantes se muestran reticentes ante el empleo del participio irregular impreso (he impreso). Sin embargo, como formas verbales, ambos participios son válidos e incluso la tendencia actual es hacia un mayor uso de impreso.En total se han impreso 2 000 folletos. (Correcto)
En total se han imprimido 2 000 folletos. (Correcto)Como sustantivo y como adjetivo únicamente es correcto el empleo de impreso.
Como no había rellenado el impreso, no podía cobrarlo. (Correcto)
Al pie de la foto viene impreso el nombre. (Correcto)
Juan tiene imprimido el artículo que entra en el examen. (Incorrecto)
CALENDARIO Y FECHAS
El concurso comenzará el lunes 22 de marzo y terminará el lunes 26 de abril.
– 22 de marzo. Se enviará la primera pregunta. La respuesta podrá recibirse hasta el 25 de marzo. El día 6 de abril se publicará la respuesta correcta en las páginas de la Escuela de Escritura y de la Universidad de Alcalá, a través de la agenda electrónica.
– 6 de abril. Envío de la segunda pregunta. La respuesta podrá recibirse hasta el 9 de marzo. El día 12 se publicará la respuesta correcta en las páginas de la Escuela de Escritura y de la Universidad de Alcalá, a través de la agenda electrónica.
– 12 de marzo. Envío de la tercera pregunta. La respuesta podrá recibirse hasta el 15 de abril. El día 19 se publicará la respuesta correcta en las páginas de la Escuela de Escritura y de la Universidad de Alcalá, a través de la agenda electrónica.
– 19 de abril. Se enviará la última pregunta, cuya respuesta podrá recibirse hasta el 23 de abril. El día 26 se publicará la respuesta correcta en las páginas de la Escuela de Escritura y de la Universidad de Alcalá, a través de la agenda electrónica, así como el nombre del ganador.
.
INSCRIPCIÓN
Todos los interesados deberán mandar sus datos por correo electrónico a la dirección escritura.consultas@uah.es antes del día 20 de marzo.
Datos: nombre completo, NIE o número de pasaporte, vinculación con la UAH, dirección de correo electrónico.
.
MÁS INFORMACIÓN
Si tiene alguna duda sobre el concurso, puede escribir un correo electrónico a escritura@uah.es
o llamar por teléfono al número 91 885 53 05.
Muy interesante el post… el concurso tiene buena pinta, lo mismo me animo a participar.