A menudo, nos encontramos ante la necesidad de coordinar elementos muy heterogéneos dentro de una enumeración. En estos casos, podemos recurrir a dos signos de puntuación primarios: la coma y el punto y coma. Por otro lado, en todas las enumeraciones cerradas (esto es, con elementos finitos) el último componente se separa del anterior a partir de una conjunción (y, e, o, u, ni).
.
Así pues, y según advierte la Real Academia, en aquellos casos en que el elemento que deseamos coordinar pertenezca a una serie diferente de la anterior por las razones que se consideren oportunas, existen dos opciones de puntuación:
.
– Emplear al mismo tiempo la coma y la conjunción que convenga:
-
. Esta mañana han arreglado el tejado, las ventanas y las escaleras, y las mesas, las sillas y las luces de las aulas.
– Emplear el punto y coma en los casos en que las series sean largas y tengan, a su vez, su puntuación interna:
-
.Los testigos del juicio fueron sinceros; el juez, justo; y los acusados, condenados con la pena más alta.
Ficha elaborada por:
Zaida Núñez, Jéssica Herrera y Claudio Yáñez
Escuela de Escritura
…traigosangredelatardeheridaenlamanoyunavelademicorazón parainvitarteydarteestealmaque vieneparacompartircontigotubelloblogconunramilletedeoroyclavelesdentro…desde mis HORAS ROTASY AULA DE PAZ TE SIGO TU BLOG CON saludos de la luna alreflejarse en el mar de lapoesía…AFECTUOSAMENTE:BECARIOS DE LA ESCUELA DE ESCRITURA DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES OS DESEO FELIZ AÑO NUEVO 2010 Y ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE LA CONQUISTA DE AMERICA CRISOL Y EL DE CREPUSCULO.Joséramón…