
La construcción en olor de multitud(es) significa ‘en medio del fervor o entusiasmo popular’, por lo tanto, no debe confundirse con en loor de…, empleada con el sentido de ‘alabar o elogiar a alguien o algo’:
-
El Conde, muerto en loor de multitud, fue llorado por sus deudos. (Incorrecto)
-
El Conde, muerto en olor de multitud, fue llorado por sus deudos. (Correcto)
-
En olor del Conde muerto, el vizconde leyó el panegírico. (Incorrecto)
-
En loor del Conde muerto, el vizconde leyó un panegírico. (Correcto)
Otras estructuras similares que no deben confundirse son:
– Al olor: ‘por atracción o por interés’.
– De olor: ‘que huele bien’.
– En olor de: ‘en atmósfera o ambiente de’.
– En olor de santidad: ‘con reputación de santo’.
– De olor: ‘que huele bien’.
– En olor de: ‘en atmósfera o ambiente de’.
– En olor de santidad: ‘con reputación de santo’.
-
Esos estudiantes acuden al olor del aprobado.
-
La niña de la casa quemaba papeles de olor para perfumarla.
-
Lo que más llama la atención es que aparentan vivir en olor de sabios.
-
El párroco ha muerto en olor de santidad.
Ficha elaborada por:
Zaida Núñez, Judit Marqués y Claudio Yáñez.
(Escuela de Escritura)